Author: Tablao Flamenco El Arenal

“La huella de diferentes pueblos que fueron dejando semillas de su cultura, las condiciones naturales de esta tierra y el padecimiento de un pueblo sobreexplotado, maltratado por el sistema caciquil imperante y la necesidad de sacar las penas de adentro, posibilitaron el nacimiento del Cante...

Hace más de cuarenta años que Curro Vélez inauguró el Tablao el Arenal, con la intención de mostrar lo mejor del arte flamenco a Sevilla y al mundo. Mucho ha cambiado la escena flamenca en nuestra ciudad desde entonces; la gran afluencia turística ha provocado...

Flamenco, un arte andaluz como pocos, que integra baile, cante y música de guitarra. Intenso, ágil, grácil, con pasión y quejíos, vigoroso y profundo. El flamenco se divide en palos, el nombre con el que se conoce a cada uno de los estilos de cante flamenco,...

Un puñado de hermosas palabras ponen nombre a los distintos palos del cante flamenco en Sevilla: seguiriya, soleá, tiento, bambera, bulería, cabales, galeras, garrotín, martinete, guilianas, marianas, nanas, romances, rumbas, sevillanas, tangos, tientos o cantillas. Distintos cantes que parten de un mismo origen: de lo más...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies